|

Por qué no me siento culpable por usar fórmula

Mucho antes de quedar embarazada, ya había tomado mi decisión. Solo usaría fórmula para alimentar a mi futuro hijo. Ni una sola vez reconsideré mi elección. Es solo una de esas cosas que siempre supe que haría. No tenía ni idea de lo importante que harían otras personas con mi decisión y cuán culpables intentarían hacerme sentir. Pero rápidamente comencé a entender el término “culpa de mamá” y lo que significaba.

Innumerables mujeres durante mi embarazo hicieron comentarios como: «¿Estás segura de que no quieres intentarlo?» o «¿Al menos intentarás hacer calostro?» o «¡Puede extraerse la leche exclusivamente si no se siente cómoda con que el bebé se alimente directamente de usted!» Llegó al punto en que ni siquiera hablaba de lo que estaba haciendo. Es una de las principales cosas por las que la gente me preguntó después de tener a mi hijo. Cuando les di mi respuesta, siempre supe que me juzgaban el 99% de las veces. Solo unos pocos dijeron: “Bien por ti. ¡Ojalá hubiera hecho eso! »

Es tan extraño para mí que la forma en que una mujer elige alimentar a su hijo puede ser tan controvertida. Sequé mi leche tan pronto como entró y le di a mi hijo un biberón con fórmula desde el principio. Aquí hay algunas razones por las que no me siento culpable por usar fórmula.

Por qué no me siento culpable por usar fórmula

Cualquiera puede alimentar a mi hijo.

Esto solo me quita tanta presión como madre. Cualquiera puede literalmente alimentar a mi hijo, ya sea mi esposo, mis abuelos o un cuidador. Esto significa que no necesariamente tengo que estar presente en todas las sesiones de alimentación. También significa que mi esposo y yo fácilmente podríamos turnarnos para levantarnos durante la noche para alimentar al bebé para que ambos podamos dormir. También puedo salir de casa en cualquier momento para hacer un mandado o disfrutar del tiempo con amigos sin tener que programarlo estratégicamente debido a las alimentaciones.

Mi cuerpo puede volver a ser mío.

Siempre dicen que el embarazo es de 9 meses. Sin embargo, la verdad es que si cuentas las semanas, son 10 meses. Entonces, si se pasa de la fecha de vencimiento, estamos hablando de un año completo. Eso es casi un año entero en el que renuncias a tu cuerpo para crecer y nutrir a otro humano (¡o varios humanos!).

Incluso si tiene un embarazo bastante fácil y sin complicaciones, todavía no es un paseo por el parque. Cada embarazo generalmente viene con algunos momentos incómodos, especialmente hacia el final del embarazo. Hacia el final del mío, mis tobillos se hincharon sin importar lo que hiciera. Mi caja torácica del lado derecho me dolía constantemente debido a que mi hijo se metía en esa área. Recuerdo que esperaba con ansias el alivio de ambas situaciones. Hacer que mi cuerpo sufriera más molestias posibles no era lo que quería cuando me recuperaba de dar a luz y cuidar a un recién nacido.

No es ningún secreto qué y cuánto están comiendo.

La fórmula se mide en onzas, por lo que puede ver fácilmente exactamente la cantidad que ingiere. También es más fácil saber qué podría estar causando el malestar en un recién nacido, ya que puede leer la etiqueta de la fórmula y decidir si uno de los los ingredientes pueden ser los culpables. En ese caso, puede cambiar a otro e intentar algo más.

Puedo comer, beber y tomar cualquier medicamento que necesite.

Muchos alimentos y bebidas no son seguros para los bebés o causan reflujo o malestar estomacal. Después de un embarazo lleno de artículos restringidos, esperaba volver a consumir algunos de ellos. También significaba que podía tomar los medicamentos necesarios sin preocuparme si se los pasaría a mi bebé. ¡Las mejoras cosméticas como el Botox y los rellenos también están de vuelta sobre la mesa si eso es algo que disfruta haber hecho!

Elimina al menos una fuente de ansiedad.

Saber que podía «comprar» mi suministro de alimentos para mi recién nacido eliminó rápidamente al menos una inquietud ansiosa. Podría conseguirlo en una tienda más adelante o incluso recibirlo en mi casa. No tenía que preocuparme si mi bebé estaba recibiendo lo suficiente o por qué no se prendía o cuándo / cuánto extraer. Estar allí al 100% para mi bebé fue posible mental y físicamente al usar fórmula para alimentarlo.

Me vinculo con mi bebé de otras formas.

La lactancia materna es solo una de las muchas formas en que una madre puede crear lazos afectivos con su hijo. Nos relacionamos con los abrazos, el tiempo piel con piel cuando él era nuevo y el tiempo que pasamos juntos a solas. No siento que tenga menos vínculo que cualquier otra madre con mi hijo.

¡Mi hijo ahora tiene 9 meses y está prosperando! Ha estado constantemente en los percentiles más altos de altura. ¡Duerme bien por la noche y, en general, es un bebé extremadamente contento y feliz! ¿Es la fórmula la razón de estas cosas? Quizás. Tal vez no. ¡Pero creo que tener una madre que se siente mejor mental y físicamente debido a su elección de alimentación no duele! Independientemente de cómo elija alimentar a su bebé, ya sea con fórmula o amamantando, tenga confianza y esté orgullosa de esa elección mientras recuerda que «¡alimentar es mejor!»

Publicaciones Similares