Cómo enseñarle a su hijo en edad preescolar sobre el consentimiento
Escuché y leí muchas discusiones sobre el consentimiento antes de que nacieran mis bebés. Muchas formas creativas de enmarcar las conversaciones con los niños. Muchas palabras aptas para niños para ayudarlos a comprender. Todo lo cual estaba (y todavía estoy) comprometido a implementar a medida que envejecían y podía entender esas cosas. Pero, cuando mis hijos empezaron a caminar y empezaron a hablar y a encontrar sus voces, rápidamente me di cuenta de que hay TONELADAS de oportunidades fáciles para enseñarles el valor del consentimiento desde una edad temprana. Voy a compartir contigo cuatro formas de integrar esas conversaciones en tus interacciones diarias. Y cómo puede enseñarle a su hijo en edad preescolar sobre el consentimiento:
De un vistazo
1. Deténgase cuando su hijo diga «no».
Es tan fácil ignorar la voz de un niño cuando jugamos un juego con ellos que creemos que deberían amar: fingir que somos un monstruo y perseguirlos por la casa, hacerles cosquillas, arrojarlos al aire. Definitivamente hay momentos en los que me sorprendo a mí mismo continuando haciéndole cosquillas a mis hijos o haciendo bromas con ellos después de que han dicho «no» en medio de sus risitas. Pero, hacemos todo lo posible para escuchar realmente bien «no» y detenernos inmediatamente cuando lo escuchemos. Sí, hay momentos en los que pueden decir no pero todavía quiero jugar, y está bien. Me detengo primero en respuesta a su no. Si me miran expectantes, listos para seguir jugando, les pregunto: «¿Quieres que te vuelva a hacer cosquillas?». Luego respondo en consecuencia después de que hayan expresado lo que quieren. Es muy importante que aprendan que tienen voz. Y crecer para esperar que se escuche su voz.
2. La regla «por favor, deténgase»
Crecí pensando que las palabras «por favor para» eran las palabras mágicas. Yo era la hermana mayor por dos años, así que, naturalmente, me gustaba presionar los botones de mi hermana. Muchas veces, sin embargo, en medio de mi molestia, ella decía, «por favor, detente». Sabía que si me atrevía a seguir presionando después de escuchar esas palabras, habría grandes consecuencias. Esas simples palabras tuvieron un gran efecto en mi comprensión del consentimiento como adulto. Aprendí cuando era niño que las palabras de alguien sobre su cuerpo son inmensamente importantes. También aprendí que mis palabras sobre mi cuerpo son igualmente importantes. Avance rápido a mi paternidad, mi hijo del medio tiene actualmente tres años y tiene una habilidad increíble para presionar los botones de sus hermanas. No hace falta decir que tenemos mucha práctica en este tema.
3. Dígales por qué es importante
Además de las consecuencias, cuando mis hijos no se detienen cuando escuchan «por favor, deténgase», lo usamos como una oportunidad para hablar con ellos sobre por qué esperamos que se detengan. Son 5 y 3, así que tratamos de que sea breve y conciso. Por lo general, decimos algo como: «Ese es el cuerpo de tu hermana, por lo que solo ella puede decidir qué le sucede, no tú». También les decimos que lo mismo se aplica a su cuerpo, “Es lo mismo para ti. Tu cuerpo te pertenece, y solo TÚ puedes decidir qué le sucede «. Por supuesto, a medida que envejecen, podemos tener conversaciones más detalladas. Sin embargo, a esta edad, los conceptos básicos del consentimiento todavía encajan con bastante facilidad en las conversaciones cotidianas.
4. Enséñeles a preguntar antes de tocar a otras personas.
Mi hija ha sido un bicho acurrucado desde el día en que nació. Dejarla en cualquier lugar que no estuviera encima de otra persona era una forma segura de hacer que comenzara a gritar. Hasta el día de hoy, todavía ama los abrazos y abrazos de mamá, papá y amigos. Pero, por supuesto, no a todas sus amigas les encantan los abrazos tanto como a ella. Entonces, hemos tenido muchas oportunidades excelentes para enseñarle cómo preguntar primero antes de tocar. He descubierto que, especialmente para los más pequeños como ella, puede ser útil tener esta conversación antes de una cita para jugar, en lugar de hacerlo en el momento. Con mi hija, trato de recordar hablar con ella de camino a nuestras visitas con amigos para recordarle que si le gustaría abrazar a alguien, asegúrese de pedirle permiso primero.
Los niños en edad preescolar son inteligentes. Pueden tener una gran comprensión de sus cuerpos y respetar el espacio de otras personas a una edad temprana. No necesitamos esperar hasta que sean mayores para explicárselo. Tampoco necesitamos tener una conversación larga e interminable con ellos a esta edad. Los recordatorios simples y los límites entretejidos a lo largo de sus experiencias cotidianas pueden marcar una gran diferencia en la forma en que entienden el consentimiento. Y encuentro que cuanto más puedes incorporarlo de forma natural en los primeros años, más fácil es entenderlo en sus años mayores.