5 consejos para tener éxito como padre soltero
Vivimos en una sociedad donde la crianza de los hijos solteros es cada vez más común. Mientras que algunos padres eligen ser padres solos, otros se han visto empujados a la situación, ya sea por una separación, un divorcio o la muerte de un cónyuge. Para mí, la paternidad soltera se convirtió en mi realidad muy repentinamente cuando mi esposo murió inesperadamente a los 36 años.
La paternidad sin pareja nunca fue un estilo de vida que esperaba enfrentar, pero aquí estoy. Y aunque de ninguna manera soy un experto en este campo, considerando que es una forma de vida muy nueva para mí, hay algunas cosas que puedo decir con certeza que me han ayudado a hacer todo lo posible para navegar por este extraño mundo nuevo.
De un vistazo
Consejos para padres solteros:
Construye una comunidad.
En los buenos tiempos, las familias vivían cerca unas de otras. Los amigos se volvieron como una familia y la iglesia era un lugar que se sentía como en casa. Tu ciudad era un lugar donde todos sabían quién eras y cómo era tu vida (te gustara o no). Desafortunadamente, en mi opinión, este ya no es el caso. Las familias viven diseminadas por todo el mundo, los amigos son difíciles de encontrar, la iglesia no es más que un breve destello un domingo por la mañana (tal vez), y las ciudades son grandes, ruidosas y están llenas de extraños. ¡No es de extrañar que sea tan difícil para un padre soltero construir una comunidad de apoyo! A pesar de todo esto, ser padre soltero requiere la ayuda de una comunidad, y depende de nosotros esforzarnos para crear una.
Comuníquese con familiares de confianza que vivan cerca.
Únase a un grupo de mamás o un grupo de mamás solteras (incluso si solo está en Facebook por ahora).
Únase a una iglesia y participe en actividades de grupos pequeños.
Conozca a algunos vecinos.
Sé que es difícil querer salir y empezar a fomentar relaciones saludables, pero es necesario. Ser padre soltero ya es bastante difícil; hacerlo solo lo hace más difícil. Pero no tiene que hacerlo solo si construye cuidadosamente esa comunidad a su alrededor y a sus hijos.
Practica el cuidado personal.
Este ha sido difícil para mí, incluso antes de ser madre soltera. El cuidado personal me parecía muy egoísta, sin mencionar una pérdida de tiempo. ¿Tómate un baño? ¡Hay que lavar la ropa! ¿Conseguir una pedicura? ¡Podría usar ese dinero en algo útil! ¿Tienes tiempo de tranquilidad por la mañana? ¡Pfft, prefiero dormir hasta tarde! Créame, lo entiendo. Pero el cuidado personal es mucho más importante de lo que cree.
Tener solo un poquito de tiempo en su día en el que puede ser usted: el individuo en lugar de usted: la mamá o usted: el empleado o usted: el hacedor de TODAS LAS COSAS puede marcar una gran diferencia en su actitud sobre la vida y su actitud hacia sus hijos. Me doy cuenta de que cuando no me estoy alimentando a Mí: el individuo, me siento frustrado y de mal genio con mis hijos mucho más fácilmente.
Para mí, trato de tener al menos 15 minutos de «tiempo para mí» por la mañana antes de que mis hijos bajen las escaleras.
Aprovecho este tiempo para hacer mi estudio bíblico, orar y tomar un sorbo de café mientras aún está caliente. Puede utilizar 15 minutos por la mañana para meditar o leer un libro o escuchar un podcast. Lo que sea que te alimente: el individuo es en lo que debes concentrarte en esos primeros 15 minutos. ¡Entonces tal vez tome un baño en su noche si tiene suerte!
Conoce tus límites.
No hay mucho que una persona pueda hacer en un día. También hay un límite que un padre puede tomar por sí mismo. Si pienso en todas las cosas que tengo que hacer por mi cuenta ahora que mi esposo se ha ido, me siento muy abrumada. ¡Es demasiado! He tenido que descubrir de verdad y poner mis límites, para no volverme loco preocupándome por todas las cosas.
Para mí, eso significa que solo puedo hacer una actividad por niño.
Mi hija hace ballet y mi hijo juega fútbol. También significa que pido comida con más frecuencia en lugar de preparar comidas caseras todas las noches de la semana. Le pido ayuda a la gente más que nunca cuando mi esposo estaba vivo. También significa que habrá algunas semanas en las que contrataré al niño de la calle para que me corte el césped, de modo que pueda quitar una sola cosa de mi lista de tareas pendientes. Eres un padre fuerte, asombroso y capaz, y sé que PUEDES hacer todas las cosas, pero eso no significa que debas o debas hacerlo. Hay algo que decir sobre conocer tus límites y no empujarte más allá de esos límites.
Recuerde, está bien pedir y recibir ayuda cuando la necesite.
Está bien decir que no cuando ya no puedes aguantar más. Está bien tomarse un descanso a veces. Usted y sus hijos estarán mucho mejor cuando conozca sus límites y los respete.
Date la gracia.
Darse gracia a uno mismo va de la mano con conocer sus límites. Cuando decida que no puede preparar la cena esta noche, pida pizza en su lugar. Entonces no te castigues por eso. Cuando le grite a su hijo por millonésima vez ese día porque ha perdido la paciencia, comprenda que todos hemos estado allí y que no está arruinando a su hijo. No puedo decirles cuántas veces he llorado hasta quedarme dormido porque siento que les estoy fallando a mis hijos.
Pero tengo que recordar darme gracia. Perdonarme por “fallar” una y otra vez. Tengo que recordar tomar una decisión cada mañana para hacer mi mejor esfuerzo. Luego, ser amable conmigo mismo cuando me quede corto.
La crianza de los hijos es un trabajo duro; de hecho, diría que es el trabajo más difícil que jamás tendrá. No serás perfecto en eso, así que deja de darte un mal rato cuando no lo eres. Simplemente ama a tus hijos y haz tu mejor esfuerzo. Eso es realmente todo lo que se necesita si recordamos eso.
Comunicación abierta
Practicar la comunicación abierta con sus hijos y con su sistema de apoyo es clave para el éxito de la crianza soltera. Por mucho que sea mi instinto ocultar mi dolor a mis hijos después de perder a su padre, rápidamente me di cuenta de que dejarles ver mi dolor era algo bueno. Les ayudó a entender su propio dolor y entender que mi tristeza es tan grande porque mi amor por su papá era tan grande. En lugar de fingir que todo está bien, ahora me permitiré llorar y explicarles a los niños que me siento triste por papá. Vienen, me abrazan y me aseguran que todo estará bien.
A veces se unirán a mí y todos juntos tendremos un buen grito sanador.
Y luego nos secamos los ojos, nos levantamos y seguimos adelante. La comunicación también es clave con su sistema de apoyo; tienes que ser coherente al expresar lo que necesitas y cuáles son tus expectativas: «Necesito que vigiles a mi hijo de 10 a 2 hoy, y realmente necesita tomar una siesta después del almuerzo». Nadie puede leer tu mente y nadie más que tú sabe exactamente lo que necesitas. Hay personas que quieren ayudarte, pero si no comunicas tus necesidades (y te tragas tu orgullo y pides ayuda), no pueden hacer mucho por ti. Sea abierto, honesto y comuníquese claramente con sus hijos y su comunidad. Para que todos puedan trabajar juntos para conseguirle a su familia lo que necesita.
La crianza de los hijos solteros es un trabajo duro.
Estoy seguro de que solo estoy rascando la superficie de todos los desafíos que traerá (¡ni siquiera quiero pensar en que mis hijos sean adolescentes!). Pero esta es la mano que me han repartido, y estoy decidido a hacer lo correcto por mis hijos sin sacrificar mi cordura. Espero que estos consejos (¡y orar mucho!) Me ayuden a navegar este viaje inesperado en el que estoy. Solo recuerden, mamás, están haciendo un buen trabajo y son SUFICIENTES para sus hijos. Eres exactamente lo que necesitan. ¡No dejes que nadie te diga lo contrario!